Un lugar para visitar durante todo el año y que nos invita a recorrerlo de diferentes maneras: caminatas, trekking, bici, excursiones y cabalgatas... Disfrutalo al 100%!!!!
A tan sólo 10km al noroeste de Salta Capital se puede acceder a una pequeña villa veraniega. Ya salimos del valle para insertarnos en las primeras estribaciones serranas que rodean la ciudad, atravesamos la Quebrada del río San Lorenzo... un lugar ideal para pasar el día o tomar el té en algunos de los numerosos restaurantes de la zona.
PARROQUIA SAN LORENZO MÁRTIR
Ubicación: General Güemes 940 • @parroquiasanlo
La Parroquia lleva el nombre de uno de los siete diáconos de Roma que, en el año 257, acompañaba al Papa San Sixto y su labor específica era la de redistribuir las donaciones entre los pobres. Fue por esa razón que, una vez asesinado el Papa, se le encomendó recolectar los bienes materiales de la iglesia y entregarlos al alcalde de Roma; al no cumplir con lo solicitado, fue torturado con fuego mientras rezaba por la conversión de Roma y la difusión de la religión a nivel mundial.
Agosto es el mes del patrono San Lorenzo Mártir y reciben a fieles que llegan de toda la provincia con numerosas actividades.
MUSEO DE LA GESTA GÜEMESIANA
Ubicación: Calle Mariano Moreno al fondo • @museogestaguemesiana
Se ubica en una antigua casona a los pies de la Reserva Municipal de Yungas; en sus salas se ven representados, por medio de 16 maquetas a escala, los momentos más importantes de la vida del héroe salteño Don Martín Miguel de Güemes.
Una excelente revisión de los acontecimientos más destacados de la historia de Salta: Impecables maquetas, relatos en off, excelente música que nos transportan en el tiempo de la gesta patria realizada por uno de los próceres argentinos.
Historia y yungas... en este hermoso lugar de Salta.
EL CASTILLO DE SAN LORENZO
Ubicación: Juan Carlos Dávalos 1985 • Web • @ElCastillodeSanLorenzo
Su origen se remonta a fines del Siglo XIX como lugar de descanso de la familia Bartoletti; simulando la construcción de un castillo italiano, se trató de una obra maestra en cuanto a infraestructura. Para llevarla a cabo fue necesaria la utilización de dinamita y realizar profundos cimientos que permanecieran fuertes a lo largo del tiempo.
Hoy se puede disfrutar de una buena comida y alojamiento, volviendo al pasado siglo XIX y disfrutando de la altura que brinda el Cerro.
LA QUEBRADA DE SAN LORENZO
Ubicación: Avda. Juan C. Dávalos conocida como "Camino a la Quebrada"
Es un sitio ideal para conocer las Yungas, disfrutar del entorno natural y uno de los puntos más visitados de la Provincia de Salta.
Se puede acceder con el servicio público de pasajeros desde la Ciudad de Salta, que tiene allí su parada final.
El área cuenta con espacios de descanso, oficina de información turística, locales y puestos gastronómicos y artesanales.
A medida que avanzamos en la Quebrada de San Lorenzo nos vamos adentrando en un mundo diferente... ya inmersos en la realidad de Las Yungas, podremos conocer a fondo este bioma: se trata de una selva de montaña, selva de altura, con características muy particulares y que hacen de este lugar un destino único en la provincia.
RESERVA MUNICIPAL DE YUNGAS
Ubicación: Calle Mariano Moreno al fondo • Facebook
Reserva de 66 hectáreas que alberga el ecosistema de yungas o nuboselva que se desarrolla desde los 600 a los 3800 metros sobre el nivel del mar; cuenta con 4 senderos señalizados: Los Miradores, La Cruz, Norte y el Cerro Elefante.
Se pueden realizar actividades turísticas como senderismo, parapente y observación de aves; gracias a la alta humedad del ambiente la vegetación se desarrolla en estratos altos y abundan helechos, orquídeas y bromelias, todas de la familia de las epífitas. Es impactante poder visualizar los diferentes tipos de selva que se presentan a medida que avanzamos en altura... siempre envueltos en una nube que se transforma en humedad constante.
RESERVA NATURAL DEL HUAICO
Ubicación: Calle Mariano Moreno al fondo • @reservadelhuaico
Ingreso con reserva previa
Se trata de una reserva privada contigua a la Reserva Municipal Las Yungas, constituida por 51 hectáreas de superficie protegida es considerada un santuario de aves por la gran diversidad que allí permanecen. Pertenece a la Fundación Yuchán que brinda visitas educativas y turísticas.
TODOS LOS DESTINOS
Cachi • Cafayate • Campo Quijano • Cerrillos • Circuito Religioso • Chicoana • Dique Cabra Corral • Iruya • La Caldera • Parques y Reservas • Salares y Salinas • Salta Capital • Tren a las Nubes • Vaqueros • Villa San Lorenzo